ESTANCIA DE QUEVEDO EN EL CARPIO
“En Navarra y Aragón no hay quien tribute un real, Cataluña y Portugal son de la misma opinión; ¡Solo Castilla y León y el noble pueblo andaluz llevan a cuestas la cruz! ” Así se expresa don Francisco de Quevedo y Villegas, el insigne escritor, cuando con evidente realismo, reflejaba la situación económica de la península, a la llegada de Felipe IV al trono, en 1621. Con el nuevo rey, asciende la familia de los Guzmán-Zúñiga y Haro, excluida durante mucho tiempo del círculo más selecto del poder, a causa del predominio de la familia de los Sandoval en el valimiento del anterior monarca Felipe III. El rey es un muchacho de 16 años cuando accede a la titularidad de la más poderosa potencia mundial de la época, inexperto, débil, piadoso, halagado y endiosado por el nuevo valido o primer ministro don Gaspar de Guzmán, Conde de Olivares, principal exponente de la influyente familia ah...